Glosario

Glosario

Listamos a continuación términos y definiciones de conceptos más comunes utilizados en el contexto de facturación electrónica.

A

Anexo 20
Documento que describe las especificaciones que se deben considerar para generar un CFDI. Liga de referencia: http://www.sat.gob.mx

Acuse de cancelación
Respuesta del SAT a una solicitud de cancelación.

C

Certificado de sellos

Un certificado de sello digital, es un documento electrónico mediante el cual una autoridad de certificación (SAT) garantiza la vinculación entre la identidad de un sujeto o entidad y su clave pública.

Los certificados de sello digital son expedidos por el SAT, y para un propósito específico: firmar digitalmente las facturas electrónicas.

Por medio de ellos, el contribuyente podrá sellar electrónicamente la cadena original de las facturas electrónicas que emita; así se garantiza el origen de la misma, la unicidad y las demás características que se heredan de los certificados de firma electrónica avanzada (integridad, no repudio y autenticidad)

El artículo 17-G del Código Fiscal de la Federación describe a los certificados digitales.

CFDI

Comprobante Fiscal Digital por Internet.

D

DLL

Una biblioteca de enlace dinámico o más comúnmente DLL (sigla en inglés de dynamic-link library) es el término con el que se refiere a los archivos con código ejecutable que se cargan bajo demanda de un programa por parte del sistema operativo.

Esta denominación es exclusiva a los sistemas operativos Windows siendo ".dll" la extensión con la que se identifican estos ficheros, aunque el concepto existe en prácticamente todos los sistemas operativos modernos. En factura electrónica es usado para generar la secuencia de la “cadena original”.

S

SLA

Documento que describe los acuerdos de los niveles del servicio.

W

Wrappers

Líneas de código utilizadas para importar funciones exportadas por componentes externos.

X

XML

Archivo informático cuyas siglas son Lenguaje de Etiquetado Extensible. Es utilizado para almacenar información estructurada en formato legible permite además la compatibilidad entre sistemas para compartir la información de una manera segura, fiable y fácil.


XSD

Es un lenguaje de esquema utilizado para describir la estructura y las restricciones de los contenidos de los documentos XML de una forma muy precisa.


XSLT

Es un lenguaje utilizado para la transformación de archivos XML. En factura electrónica es usado para generar la secuencia de la “cadena original”.