¿Cómo se estructura la petición de timbrado que espera el servicio?
El Web Service espera los parámetros usuario, contraseña y el XML a certificar en la siguiente estructura:
Todos los datos son
requeridos para procesar correctamente la solicitud y obtener una respuesta efectiva o con algún código de validación de la
matriz de errores impartida por el SAT, esto de acuerdo a la información enviada.
Para conocer los métodos disponibles y la respuestaSOAP del mismo te invitamos a consultar el siguiente sitio:
Related Articles
Acuerdo de Nivel de Servicio de WebService
Es un documento que expone las responsabilidades, alcances y disponibilidad del servicio que provee InvoiceOne para el cliente que contrata WebService.
Timbrado vía Web Service
El objetivo de esta sección es explicar los principales métodos del Web Service, la manera en que pueden ser llamados desde una plataforma de desarrollo y conocer los valores de retorno. Aquí te compartimos parámetros, métodos de consumo, así como ...
El usuario con el que se quiere conectar es inválido.
Puedes preguntarte por que se recibe el error de usuario inválido cuando deseas comenzar a timbrar en productivo para que tus comprobantes sean registrados en SAT si recién te has integrado al servicio y las pruebas realizadas tuvieron éxito. Y te ...
En la cancelación, ¿ustedes nos apoyan a generar el PFX?
Durante el armado de la petición de cancelación se requiere del PFX transformado en cadena base64 para procesar efectivamente la solicitud, si bien, es requerido en el llamado al Web Service, esta es una cadena que el sistema propio del usuario debe ...
¿Puedo enviar varios comprobantes a cancelar dentro de una misma petición?
Esto no es posible. Dado a los datos solicitados como únicos en la petición de cancelación, como lo es el RFC Emisor, Receptor, Folio Fiscal y Total del CFDI solo podrá ser procesado un comprobante en una misma petición, sin embargo, el Web Service ...