Resultados obtenidos
Al ingresar los archivos y la contraseña correspondientes a la e.firma se puede llegar a mostrar un resultado similar como el que a continuación se presenta en los siguientes casos.
e-firma Válida
Si se muestra el estado del certificado como activo y su fecha de vigencia, tu e-firma es correcta.
Los archivos han sido validados correctamente, por lo que puedes hacer uso de ellos con plena confianza para firmar los documentos como el contrato y manifiesto dentro de la cuenta del Portal de CFDI o para cualquier otro trámite según así lo requieras.
e-firma InválidaConsidera un posible error en el resultado de la validación, si al ingresar los archivos y la contraseña correspondientes a la firma electrónica se muestra un resultado distinto al anterior, es decir, visualizas en pantalla cualquiera de los siguientes mensajes que se indican a continuación:
Ejemplos:
- El certificado no corresponde con la llave privada, es decir, no hay correspondencia entre archivos .cer y .key validados.
- El archivo de la llave privada no es válido, es decir, hay un error con el archivo .key o se ha ingresado otro tipo de archivo en formato distinto.
- La contraseña de la clave privada no es correcta, es decir, hay un error en la captura de la contraseña o la contraseña no corresponde a la e.firma.
- El archivo del certificado no es válido, es decir, el certificado no es de tipo .cer o no corresponde a la e.firma.
- El certificado de la e.firma ha caducado o cumplido con la fecha de vigencia, por lo que deberá acudir con el SAT para realizar un nuevo tramite de la firma electrónica.
- El certificado de la e.firma ha sido revocado, es decir, se han revocado los permisos de uso de su certificado por la autoridad correspondiente (SAT)
Para cualquiera de estos casos puedes revisar los archivos y cargarlos nuevamente para confirmar si existe o no la posibilidad de error en la selección de los archivos o en la captura de la contraseña; si presentas dudas respecto a la e-firma vigente con la que cuentas, puedes consultar con tu RFC el siguiente enlace: Recupera tus certificados SAT >>
En caso de ser necesario puedes recuperar el [ .cer ] es el único archivo disponible para descargar; siendo el archivo digital [ .key ] único al igual que su contraseña, toma precauciones con su resguardo.
Si después de validar la e-firma, sigues presentando alguno de los errores anteriores, podrás considerar un nuevo trámite de firma electrónica acudiendo directamente al SAT, como apoyo a esto y para más información al respecto del tema puedes consultar la siguiente página: Renovación de e-firma>>
Te damos la bienvenida para continuar explorando estos recursos.