Qué es el historial de navegación?
Es la información que almacena el navegador mientras exploras sitios en la Web, como por ejemplo la información que has escrito en formularios, las contraseñas de acceso a tus cuentas y los sitios más visitados, lo que ayuda a mejorar tu experiencia de navegación.
Sin embargo, si usas un equipo público, compartido o por un largo tiempo, es posible que se guarden datos temporales (cookies) que se acumulan con el tiempo y pueden llegar a entorpecer el funcionamiento correcto de tu navegador. Con una limpieza periódica puedes prevenir errores y administrar los sitios web de manera más segura, solo dá clic en el icono del navegador que manejas para conocer el procedimiento.
Microsoft Edge
Cuando consultes el historial de navegación, podrás eliminar determinados sitios o volver a páginas web que ya visitaste. Si revisas periódicamente el historial de navegación, ayudarás a proteger la privacidad de tus datos.
¿Qué datos se eliminan del navegador?
Tipo de información almacenada | Elementos que se eliminan |
Historial de navegación | La lista de los sitios visitados |
Archivos temporales de internet e imagenes en caché | Copias de páginas, imágenes y otro contenido multimedia almacenado en el equipo. El navegador usará estas copias para cargar el contenido con mayor rapidez la próxima vez que visites esos sitios. |
Cookies | Información que los sitios almacenan en el equipo para recordar tus preferencias, como los datos de inicio de sesión o tu ubicación. |
Historial de descargas | La lista de los archivos descargados de Internet. Esta acción solo elimina la lista, no los archivos descargados. |
Datos de formularios | Información escrita en formularios, como tu dirección de correo electrónico o de envío |
Contraseñas | Contraseñas guardadas para los sitios. |
Favoritos | La lista de sitios guardados como favoritos. No elimines los favoritos si solo quieres quitar sitios individuales, ya que se eliminarán todos los sitios guardados. |
Datos de protección de rastreo, filtrado | Los sitios web excluidos del filtrado ActiveX y los datos que el navegador usa para detectar la actividad de rastreo. |
Datos de filtrado InPrivate | Datos guardados que utiliza Filtrado InPrivate para detectar dónde pueden compartir automáticamente los datos de tu visita los sitios. |
En la parte superior derecha del navegador encontrarás 3 puntos en horizontal, se desplegará un menú en el que debes de dar clic en la opción historial
Te mostrará una nueva ventana en la que darás clic en el bote de basura
Posteriormente te mostrará una ventana en la que debes de seleccionar el intervalo de tiempo en el que sugerimos "siempre" o "todo" y seleccionar las casillas de cookies, historial, historial de imágenes en caché, una vez seleccionado de clic en Borrar ahora
Google Chrome
Chrome cuenta con dos opciones para administrar tu historial web, borras todo el historial o una parte si deseas. El Historial te muestra los sitios web a los que has accedido desde Google Chrome durante los últimos 90 días (3 meses), no almacena páginas de sitios web seguros, páginas que hayas visitado en modo incógnito o que se hallan eliminado previamente del historial de navegación.
Tipo de información almacenada | Elementos que se eliminan |
Historial de navegación. | Direcciones web que hayas visitado, accesos directos a esas páginas y las direcciones IP precargadas de esas páginas.
|
Historial de descargas. | La lista de archivos que has descargado con Google Chrome.
|
Archivos e imágenes almacenados en caché. | El texto y las imágenes de las páginas web que has visitado en Google Chrome y se almacenan en la memoria temporal del navegador.
|
Cookies | Archivos que crean los sitios web que visitas. Gracias a ellas, los sitios web no cierran tu sesión, recuerdan tus preferencias y te proporcionan contenido basado en tu ubicación.
|
Datos de sitios web. . | Tipos de almacenamiento compatibles con HTML5, como caché de aplicaciones, datos de almacenamiento web, información de bases de datos SQL web e información de bases de datos indexadas.
|
Contraseñas | Registros de contraseñas que hayas guardado
|
Datos de Autocompletar formulario.. . | Las entradas y registros del texto que habías proporcionado para rellenar formularios web con Autocompletar.
|
Datos de aplicaciones alojadas. | Los datos de las aplicaciones que has añadido a Chrome desde Chrome Web Store, como el almacenamiento local de Gmail sin conexión.
|
Licencias de contenido multimedia. | Evita que Flash Player reproduzca contenido protegido que se haya visualizado anteriormente, como películas o música que hayas comprado.
|
Te apoyamos con el procedimiento más rápido, puedes dar clic en las imágenes para visualizar los ejemplos.
1.- Comienza con identificar el botón de control

de Google Chrome en la esquina superior derecha como la imagen lo indica a continuación:
2..- A partir de aquí se selecciona la opción señalada, Más herramientas seguido de la opción Borrar datos de navegación.
3.- Selecciona un periodo de tiempo en la parte superior de las opciones que aparecen. Si quieres eliminar todo selecciona el origen de todos los tiempos. Continua marcando del tipo de información que quieras quitar, en cada uno de los puntos . Para finalizar haz clic en Borrar datos de navegación.
Mozilla Firefox
Mientras navegas en internet, Mozilla Firefox te ayuda a recordar una gran cantidad de información de las páginas web que has visitado, como otros navegadores. Ésta guía te explica cómo eliminar el historial de navegación, las cookies y los datos almacenados adicionales. Da clic sobre las barras para ver cada una de las soluciones.
Tipo de información almacenada | Elementos que se eliminan
|
Historial de navegación | Es lista de sitios visitados que se muestran en el menú Historial, en la lista de Historial de la ventana Catálogo y en el historial de la barra de direcciones.
|
Historial de descargas | El historial de descargas es la lista de archivos descargados que se muestran en la ventana de descargas. |
Formularios y barra de búsqueda | El historial de formularios incluye los elementos que has introducido en los formularios de las páginas web para autocompletarlos. El historial de la Barra de búsquedas incluye elementos que has introducido en la barra de búsqueda de Firefox. |
Cookies | Las cookies almacenan en tu equipo información sobre tus preferencias cuando visitas un determinado sitio o tu estado de conexión. También se almacenan datos y preferencias de sitios guardados por plugins como Adobe Flash. Las cookies también pueden ser usadas por aplicaciones de terceros para rastrear los sitios que visitas. |
Caché | La caché guarda los archivos temporales, como páginas web y otros medios en línea, que Firefox descarga de Internet con el fin de acelerar la carga de páginas y sitios que has visitado. |
Sesiones activas | Si has iniciado sesión en un sitio web que usa la autenticación HTTP desde la última vez que abriste Firefox, entonces ese sitio se considera activo. Al limpiarlo, cierras sesión en esos sitios.Datos web sin conexión
|
Datos web sin conexión | Si lo permitiste, un sitio web puede almacenar datos en tu equipo para que puedas seguir utilizándolos cuando no estás conectado a Internet.
|
Preferencias de sitios | Las preferencias de determinados sitios, incluidos el nivel de zoom guardado, la codificación de caracteres y los permisos para ciertos sitios (como las excepciones para el bloqueo de ventanas emergentes) que se describen en la ventana de Información de la página. |
Eliminar el historial de navegación
Al iniciar el navegador puedes cargar el historial o haz clic en el icono del menú

que se encuentra en la parte superior derecha del navegador. Haz clic en
historial desde el menú que se muestra y selecciona la opción
borrar el historial reciente.
También puedes teclear el comando

para cargar directamente la opción para eliminar el historial.
Haz clic en el menú desplegable que se encuentra al lado de Cuando para limpiar para elegir qué quieres limpiar de tu historial de Firefox y selecciona los marcadores junto a las opciones que quieras borrar o eliminar de tu historial de navegación.
Te recomendamos cerrar el navegador para guardar los cambios realizados. Podrás ahora volver a abrirlo para continuar trabajando con el servicio de timbrado de InvoiceOne, que será como reiniciarlo.
Safari
Puedes realizar la limpieza rápidamente con el siguiente proceso, solo considera que si tu Mac y demás dispositivos tienen activado Safari en las preferencias de iCloud, al hacer la limpieza de su historial de navegación se habrá borrado de todos ellos.
¿Qué datos se borran de Safari si limpio el historial?
- Historial de las páginas web que ha visitado
- Lista de avances y retrocesos en las páginas web abiertas
- Top Sites que no están marcados como permanentes
- Lista de sitios visitados frecuentemente
- Búsquedas recientes
- Iconos de páginas web
- Instantáneas guardadas de páginas web abiertas
- Lista de ítems descargados (archivos descargados que no se han eliminado)
- Sitios web añadidos para la búsqueda web rápida
- Sitios web que le han solicitado usar su ubicación
- Sitios web que le han solicitado enviar sus notificaciones
- Sitios web con contenido de módulos que inició al hacer clic en una notificación de “Economizador de Safari”.
- Respuestas a la solicitudes para permitir que los sitios web usen WebGL
¿Cómo limpio el historial de navegación?
Es muy sencillo, seleccione de la barra superior la opción de Historial > Borrar historial, haga clic en el menú desplegable y a continuación seleccione hasta qué fecha anterior desea que se elimine su historial de navegación.
Safari solicitará la confirmación de tu solicitud para limpiar el historial de navegación guardado. Da clic en Borrar historial para finalizar el proceso.
Se recomienda cerrar el navegador para guardar los cambios realizados y reiniciarlo para continuar utilizando los servicios de InvoiceOne.